Las señales electromiográficas o EMG´s, en la actualidad están siendo utilizadas para análizar ciertas enfermedades que son detectadas por medio del comportamiento del sistema muscular en estudio. Por este motivo, el grupo GIBUP ha desarrollado un sistema electromiográfico el cual es capaz de capturar los potenciales eléctricos emitidos por los músculos. Hoy en día, este sistema está siendo validado por expertos en la Universidad de Pamplona. Adicionalmente, se han desarrollado sistemas electrónicos para capturar la señal ECG y se están usando para investigaciones primarias con el fin de validar este dispositivo. Finalmente, se está desarrollando por estudiantes un sistema electrónico capaz de registar las señales EEG, este sistema está en la fase inicial.
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
Integrantes
Estudiantes Ing en Telecomunicaciones: Mauricio Meriño, Libardo Gamboa, Bernardo Ovallos, francisco javier Camargo.
Estudiantes Ing Electrónica: Luis A. Muñoz, Jhon F. Gonzalez.
Director: M.Sc. Luis Enrique Mendoza.
Estudiantes Ing Electrónica: Luis A. Muñoz, Jhon F. Gonzalez.
Director: M.Sc. Luis Enrique Mendoza.
lunes, 26 de octubre de 2009
Nuevos Eventos para GIBUP
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA SALUD DEL FUTURO, BIOINNOVA 2009, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Bogotá 23-24 de noviembre.
CONGRESO INTERNACIONAL DE ELECTRÓNICA Y TÉCNOLOGIAS DE AVANZADA, CIETA 2009, Universida de Pamplona, Colombia, 17-21 de Noviembre.
CONGRESO INTERNACIONAL DE ELECTRÓNICA Y TÉCNOLOGIAS DE AVANZADA, CIETA 2009, Universida de Pamplona, Colombia, 17-21 de Noviembre.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Artículos Publicados
1) Prototipo de robot explorador controlado por comando de voz. STSIVA 2009, Pereira
2) Eliminación de ruido, detección de complejo QRS y cuantificación de ritmo cardíaco en señales ECG utilizando transformada wavelet. STSIVA 2009, Pereira
2) Eliminación de ruido, detección de complejo QRS y cuantificación de ritmo cardíaco en señales ECG utilizando transformada wavelet. STSIVA 2009, Pereira
miércoles, 7 de octubre de 2009
Trabajos de Investigación del Grupo GIBUP
Implementación de un sistema prototipo para Electrocardiografía
Autor: Yuseth Florez
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Finalizado
Eliminación de Ruido, detección de complejo QRS y cuantificación de ritmo cardiaco utilizando
Transformada wavelet.
Autor: Jhon Fredy Gonzalez, Luis E. Mendoza y Luis A. Muñoz
Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Finalizado
Clasificación de RE usando Support Vector Machine
Autor: Luis E. Mendoza, Jose L. Paredes y Luis A. Muñoz
Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería Electrónica
Fase: Finalizado
Estudio y aplicaciones de la técnica Compressive Sensing en señales sparse y no sparse.
Autor: Lenis Mauricio Meriño Blanco, Luis E. Mendoza.
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Culminación
Estudio, diseño e implementación de un sistema prototipo de ultrasonido para aplicaciones biomédicas.
Autor: Francisco Javier Camargo
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Caracterización de la señal ECG en un Procesador Digital de Señales (DSP)
Autor: Edwin Yesid Rios, Luis E. Mendoza.
Ingeniería Electrónica, mecatrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Segmentación automática en imágenes de resonancia magnética usando máquinas de soporte vectorial de mínimos cuadrados (SVM and LS-SVM).
Autor: Jhon Fredy Gonzalez, Luis Alberto Muñoz, Luis E. Mendoza.
Ingeniería Electrónica
Fase: Inicial
Autor: Yuseth Florez
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Finalizado
Eliminación de Ruido, detección de complejo QRS y cuantificación de ritmo cardiaco utilizando
Transformada wavelet.
Autor: Jhon Fredy Gonzalez, Luis E. Mendoza y Luis A. Muñoz
Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Finalizado
Clasificación de RE usando Support Vector Machine
Autor: Luis E. Mendoza, Jose L. Paredes y Luis A. Muñoz
Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería Electrónica
Fase: Finalizado
Estudio y aplicaciones de la técnica Compressive Sensing en señales sparse y no sparse.
Autor: Lenis Mauricio Meriño Blanco, Luis E. Mendoza.
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Culminación
Estudio, diseño e implementación de un sistema prototipo de ultrasonido para aplicaciones biomédicas.
Autor: Francisco Javier Camargo
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Caracterización de la señal ECG en un Procesador Digital de Señales (DSP)
Autor: Edwin Yesid Rios, Luis E. Mendoza.
Ingeniería Electrónica, mecatrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Segmentación automática en imágenes de resonancia magnética usando máquinas de soporte vectorial de mínimos cuadrados (SVM and LS-SVM).
Autor: Jhon Fredy Gonzalez, Luis Alberto Muñoz, Luis E. Mendoza.
Ingeniería Electrónica
Fase: Inicial
Trabajos de Grado guiados por el grupo GIBUP
Metodología para la localización de un sistema irradiante no autorizado para el ministerio de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la dirección territorial barranquilla
Autor: Marlon Cuello
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Finalizado
Eliminación de ruido y compresión de señales ECG y Electroforéticas utilizando análisis wavelet
Autor: Roy Kin Lázaro Ruz
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Culminación
Prototipo de un Robot explorador controlado por comandos de voz
Autor: Libardo Gamboa
Ingeniería Electrónica
Fase: Culminación
Diseño e implementación de un sistema prototipo para electromiografía. Utilizando transmisión inalámbrica
Autor: Bernardo Ovallos
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Culminación
Diseño e implementación de un dispositivo HOLTER en la empresa social del estado Hospital Universitario de Santander ESE HUS
Autor: Álvaro Alberto cabrales
Ingeniería Electrónica
Fase: Inicial
Diseño e implementación de un prototipo electrónico indicador de presión diastólica y sistólica
Autor: Jorge Luis Estrada Ramos
Ingeniería Electrónica
Fase: Inicial
Compresión y transmisión de señales de radio usando análisis wavelet
Autor: Elias Acevedo Sierra
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Estudio de la Técnica UltraWide-Banda (UWB) en aplicaciones de Video.
Autor: Maryuri Viviana Gloria
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Medición y caracterización de pérdidas de información en cables coaxiales RG-6 y RG-59 en transmisiones analógicas.
Autor: Angélica Patricia Cuadrado
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Autor: Marlon Cuello
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Finalizado
Eliminación de ruido y compresión de señales ECG y Electroforéticas utilizando análisis wavelet
Autor: Roy Kin Lázaro Ruz
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Culminación
Prototipo de un Robot explorador controlado por comandos de voz
Autor: Libardo Gamboa
Ingeniería Electrónica
Fase: Culminación
Diseño e implementación de un sistema prototipo para electromiografía. Utilizando transmisión inalámbrica
Autor: Bernardo Ovallos
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Culminación
Diseño e implementación de un dispositivo HOLTER en la empresa social del estado Hospital Universitario de Santander ESE HUS
Autor: Álvaro Alberto cabrales
Ingeniería Electrónica
Fase: Inicial
Diseño e implementación de un prototipo electrónico indicador de presión diastólica y sistólica
Autor: Jorge Luis Estrada Ramos
Ingeniería Electrónica
Fase: Inicial
Compresión y transmisión de señales de radio usando análisis wavelet
Autor: Elias Acevedo Sierra
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Estudio de la Técnica UltraWide-Banda (UWB) en aplicaciones de Video.
Autor: Maryuri Viviana Gloria
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
Medición y caracterización de pérdidas de información en cables coaxiales RG-6 y RG-59 en transmisiones analógicas.
Autor: Angélica Patricia Cuadrado
Ingeniería en Telecomunicaciones
Fase: Inicial
jueves, 17 de septiembre de 2009
GRUPO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA GIBUP
Damos inicio al Blog Oficial del Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Pamplona-Colombia, referido de ahora en adelante como GIBUP.
Este grupo que lleva alrededor de 5 meses de trayectoria cordinado por el profesr Luis Enrique Mendoza, junto a estudiantes de diversas ramas de la ingeniería. Aqui se puede aprender e investigar sobre el procesamiento avanzado de señales e imágenes, intrumentación biomédica, técnicas a vanzadas de procesamiento, y minería de datos entre otras herramientas que ayudan al perfeccionamiento de las Ingenerías especificamente de la Ingeniería Biomédica.
Las primeras entradas hacen la descripción general del grupo para incluir después un control de logros, actividades e información de interés, así como una presentación de los miembros, de su director, índice de publicaciones, cursos y formación web (material online de aprendizaje)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)